sábado, 21 de abril de 2012

ARREPENTIMIENTO

ARREPENTIRSE ¿De qué vale?, de nada. Si tú has hecho algo de lo que ahora dices o piensas que está mal, no deberías haberlo hecho. Pero en ese momento lo sentías así, y si lo hiciste por algo fue.

 Hay diferentes formas de arrepentirse; la de digo que lo siento y vuelvo a cometer el mismo fallo, pero luego vuelvo a decir que lo siento y otra vez vuelve a ocurrir, y así se hace una cinta sin fin, la de sé que he metido la pata y por lo tanto no vuelvo a equivocarme otra vez y hago lo que sea para hacer que esa persona realmente vea que no volverá a pasar.

 Bueno, que hay miles y miles de maneras de arrepentirse, pero unas no son tan fiables como otras, ya que las palabras no son nada más que LETRAS UNIDAS que dicen lo que el receptor quiere escuchar. Los hechos continuos, reales y grandiosos son los que verdaderamente valen. Los únicos por lo que puedes estar seguro que NO PASARÁ NADA MÁS y los que dicen que a esa persona le importas. Pero si esos hechos ocurren cuando el tiempo ya ha acabado no son validos, deben estar dentro del periodo de "prueba".

 Después de esta reflexión, aunque un poco corta, debemos de darnos cuenta que lo mejor es pararnos 10 segundos ante una situación y pensar lo que estaría bien y lo que no, lo que haría daño a una persona y lo que le beneficiaria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario